La importancia de los repasos en el estudio
10 de Septiembre de 2025

La importancia de los repasos: ¿Por qué olvidamos lo que aprendemos?


¿Alguna vez te ha pasado que estudias algo, sientes que lo dominas, y al cabo de unos días apenas lo recuerdas? ¿Pierdes información, cierto? Es frustrante, muchos lo hemos vivido, tanto en el colegio como en nuestro día a día en la vida adulta. La razón de esto no es la falta de inteligencia o dedicación, sino un fenómeno natural de la memoria humana.


La curva del olvido: nuestro cerebro en modo “ahorro de energía”


Pues bien, hace ya muchos años, en el siglo XIX, un psicólogo alemán, Hermann Ebbinghaus llevó a cabo un estudio pionero sobre el funcionamiento de la memoria y descubrió que la información que aprendemos se pierde con el tiempo a un ritmo sorprendentemente rápido si no la sabemos reforzar. A este fenómeno, Ebbinghaus lo llamó “La curva del olvido”.


Imagina tu cerebro como un ordenador que está constantemente recibiendo información. Para no saturarse, éste clasifica lo que recibe y descarta lo que considera “no importante” o “no relevante”. Si una información se usa solo una vez, la pone en una “papelera de reciclaje” mental, lista para ser eliminada.


Esto significa que, tras una sesión de estudio, o después de una clase de historia, si no volvemos a repasar dicha información aprendida, nuestra memoria solo retendrá aproximadamente el 50% de toda la que hayamos recibido. Y esto tan solo en 24 horas. Es decir ¡perdemos ya la mitad de lo que nos han explicado! Resulta impresionante, verdad? Además concluyó que a los siete días, es probable que solo recordemos una fracción muy pequeña. Así sucede en nuestra etapa escolar también. Si no trabajamos con la información que hemos recibido en una de nuestras clases pensando que ya lo retomaremos más adelante o en muchos casos días previos a un examen, tenemos un problema.


La clave del éxito: Rompiendo la curva del olvido con repasos inteligentes


La buena noticia es que dicha curva no es invencible. La mejor manera de combatirla es con los repasos espaciados, una técnica de estudio muy eficaz para muchos alumnos que consiste en repasar la información de forma incremental, es decir, en intervalos de tiempo cada vez más largos.


Poniendo un breve ejemplo, si un estudiante aprende un tema hoy, lo ideal, para combatir ese olvido sería


  • Realizar un primer repaso dentro de las primeras 24 horas.
  • Realizar un segundo repaso a los 3 días (no más)
  • Realizar un tercer repaso a los 7 días ( a la semana)
  • Realizar un cuarto repaso al mes, aproximadamente.


Cada vez que repasamos, la curva del olvido se reinicia y se vuelve menos pronunciada, fortaleciendo la conexión neuronal de esa información en nuestro cerebro. Es como regar una planta: el primer riego es clave, pero sí la riegas con constancia, la planta crecerá fuerte y saludable.


¿Cómo podemos ayudarte en Mi Pedagoteka?


En nuestro centro, no solo nos centramos en que los alumnos entiendan y refuercen conceptos, sino que también les enseñamos a retenerlos a largo plazo.


Consulta nuestros cursos a través de la plataforma de aprendizaje TalentLms y sobre nuestra programa de tutorización elaborado por nosotros mismos y diseñados para enseñar a tus hijos a planificar sus repasos de forma efectiva así como a utilizar herramientas y estrategias de memorización científicamente probadas, transformando su forma de estudiar y haciéndola más eficiente y menos estresante.


En Mi Pedagoteka sabemos que el verdadero aprendizaje no se mide por la cantidad de horas trabajadas, sino por lo que se retiene y se comprende. Si quieres que tu hijo construya una base sólida para su futuro académico, ¡estamos aquí para guiarte!


Contacta con nosotros, ¡podemos transformar la frustración del olvido en la satisfacción del éxito!

    La importancia de los repasos en el estudio